¿Es posible usar una computadora para manejar cámaras de seguridad?

Existen paquetes de software, algunos gratuitos y otros comerciales, que permiten convertir una computadora personal (PC) en un sistema de grabación de cámaras. Algunos requieren que se instalen tarjetas especiales en la computadora, mientras que otros usan cualquier cámara a la que se tenga acceso, ya sea que esté conectada por algún puerto (como sería una cámara web conectada por usb) o a través de la red local.

Si nos centramos en paquetes de software gratuitos y cámaras que no impliquen la adquisición de tarjetas especiales, podríamos tener un sistema de cámaras barato. ¿Entonces porqué la gente invierte dinero en equipos y cámaras especializados?

Veamos cuáles son las desventajas de usar una computadora personal como sistema de cámaras.

1. Si se desea calidad, hará falta un buen procesador y una buena tarjeta gráfica.

En principio, la computadora recibirá el video enviado por cada cámara y deberá codificarlo antes de almacenarlo en el disco duro. La codificación permite reducir el espacio que requiere el video: si no se hiciera, bastarían unas pocas horas para llenar el disco duro. Y esto se debe hacer para todas las cámaras conectadas.

Cuando se usa una sola cámara y el video es de pocas resolución, casi cualquier computadora puede manejar la carga de trabajo. Pero si se aspira trabajar con más de 4 cámaras y aumentar la calidad, se hace necesario que la computadora posea un procesador potente, al igual que una buena tarjeta gráfica. De lo contrario se tendrán pérdidas en la calidad de la información que se esté almacenando.

2. Se requiere un disco duro especial para almacenar video.

Los discos duros que vienen en las computadoras personales están fabricados para un uso “normal”, esto es, están encendidos algunas horas al día y su actividad (lectura/escritura) no es continua. En cambio, un disco duro instalado en un sistema de grabación está siendo escrito todo el tiempo, las 24 horas del día. Para complicar la situación, cuando el disco duro se llena comienza un proceso de escritura sobre los archivos de los videos más antiguos.

¿Qué le ocurre a un disco duro común si se usa para grabar video de un sistema de cámaras? Que en el mejor de los casos podría sobrevivir entre 6 y 8 meses antes de empezar a corromperse y dejar de funcionar. Es por ello que se fabrican disco duros especiales para equipos de cámaras, los cuales son más caros que sus similares usados en computadoras personales pero que pueden soportar la carga de almacenar video de manera ininterrumpida.

3. Una cámara web no es una cámara de vigilancia.

Las cámaras de vigilancia, por sí solas, ya tienen implementadas funciones internas para detectar movimiento y adaptarse a los cambios de iluminación, entre otras. Cuando se arma un sistema de vigilancia con cámaras web se tienen que implementar esas funciones en la computadora, emulándolas vía software. Esa es otra carga de trabajo que se suma a la de codificar el video, lo cual impacta directamente en la calidad de la información que se está almacenando.

Algunas funciones, como la visión nocturna o el zoom mecánico, no pueden ser emuladas en la computadora.

4. Los problemas típicos de las computadoras siempre están latentes.

Alguna vez hemos escuchado frases como “el antivirus hace que mi computadora se ponga lenta”, “Windows® tuvo que reiniciarse para hacer una actualización”, “tenía muchas ventanas abiertas y se trabó la computadora”.

En cuanto a los programas antivirus, en cada operación de lectura y escritura necesitan revisar cada pieza de información para garantizar que no hay algo que pueda dañar nuestros datos. Así que aunque esperemos que el video que viene de las cámaras no contenga un virus, el programa tendrá que revisar cada fragmento de información.

Windows® es un sistema operativo que está siendo actualizado continuamente, no solo para mejorar la experiencia del usuario sino para corregir errores. Estas mejoras muchas veces implican que la computadora solicite que sea reseteada, o en el peor de los casos, que lo haga por cuenta propia.

Finalmente, siendo un sistema operativo multitarea, si se abren múltiples programas simultáneamente todos los recursos de la computadora tendrán que compartirse entre dichos programas. Lógicamente, esto impactará en el funcionamiento de algunos de ellos.

Todo lo anterior es normal cuando se usa una computadora personal, pero en un equipo de grabación de cámaras, que debería funcionar correctamente las 24 horas del día, los 365 días de años, es inaceptable.

Incluso, si no se usa Windows®, se tendría una computadora con un sistema operativo diseñado para ser multitarea, a diferencia de un equipo de grabación de cámaras profesional, que está hecho para una sola función: funcionar como un sistema de vigilancia.

5. ¿Y qué pasa cuando hay un corte eléctrico?

Usualmente, alguien debe encender una computadora personal luego de un corte eléctrico. En el mejor de los casos el sistema operativo se encargará de corregir los errores que encuentre y dará inicio a aquellos programas que hayan sido configurados para ello. En el peor de los casos, se perderá información o habrá que solicitar la ayuda de un técnico para corregir los errores. Así que es posible que durante un tiempo no se puedan almacenar videos.

Por su parte, los equipos de grabación de cámaras profesionales están diseñados para resolver los errores que puedan surgir durante un corte eléctrico y reanudar su operación de manera transparente.

En conclusión…

La respuesta a la pregunta con que inicia este artículo es: sí, sí es posible usar una computadora como sistema de cámaras. Sin embargo, su rendimiento dependerá de cuánto dinero y tiempo se invierta para garantizar que funcione igual que un sistema profesional. Esto implica que se tendrá que invertir en nuevos componentes para la computadora (procesador, tarjeta gráfica, disco duro) y cámaras fabricadas para vigilancia. Aparte, un técnico en informática tendrá que hacer las configuraciones necesarias para que el sistema trabaje eficientemente. Y cada cierto tiempo se tendrá que llamarle para corregir los posibles errores. 

Es por eso que la mayoría de la gente se inclina por la adquisición de un sistema profesional de grabación, ya que al ser diseñado para cumplir con una función específica solo requiere una configuración inicial para adaptarlo a los requerimientos del usuario. Adicional a esto, un equipo de esta naturaleza viene con garantía de fábrica.

Comments are closed.